[nectar_slider location=»Banner superior inicio A» overall_style=»classic» bg_animation=»none» loop=»true» slider_transition=»slide» caption_transition=»fade_in_from_bottom» image_loading=»default» heading_tag=»default» button_sizing=»regular» slider_height=»160″ autorotate=»2500″]

VDS Chicureo

Taller de Péndulo vía online

Un instrumento milenario para seguir aprendiendo

 

El péndulo es uno de los instrumentos más antiguo usado en la radiestesia, desde la cultura  Egipcia y otras civilizaciones milenarias. Se usaba mucho para ver si había agua en algún lugar o qué tipo de frecuencias energéticas existían y también para sanar. Todo esto y más abarca la psicóloga chicureana y autora del libro El Portal de las Mariposas, en sus nuevos talleres.

“Hay péndulos de metal, de madera, de piedra y de cristales y cada persona debe determinar qué tipo de péndulo le acomoda y para qué lo quiere usar”, señala la terapeuta.

El primer nivel del curso sirve para el uso del péndulo en la vida diaria de manera correcta y poder medir la frecuencia vibracional de los alimentos, por ejemplo.

El nivel dos es para aprender a hacer medición de los chakras y de los distintos cuerpos: físico, mental, emocional y espiritual y la forma de alinearlos mediante el péndulo.

El nivel 3 se trabaja a distancia con distintos tipos de gráficos, se aprenden a hacer trabajos de limpieza y alineación a distancia con otras personas.

El cuarto nivel es radiestesia propiamente tal, donde se detectan qué lugares de las casas se encuentran interferidos por algunas fallas que tienen que ver con la tierra u objetos que están emitiendo muy baja vibración. Y esto se puede aprender a sanar, pues hay muchas enfermedades que están relacionadas con los lugares en donde se ubican nuestras viviendas, por ejemplo por fallas geológicas.

El ciclo de talleres finaliza con la construcción de un péndulo, como una forma simbólica de dar inicio al manejo de esta enigmática herramienta energética y de sanación.

Para más información, puedes comunicarte al +56 9 98249730 o escribir al [email protected].

 

[nectar_slider location=»Banner Lat. Inicio A-1″ overall_style=»classic» bg_animation=»none» slider_transition=»slide» caption_transition=»fade_in_from_bottom» image_loading=»default» heading_tag=»default» button_sizing=»regular» slider_height=»100″ autorotate=»2500″][nectar_slider location=»Banner Lat. Inicio A» overall_style=»classic» bg_animation=»none» slider_transition=»slide» caption_transition=»fade_in_from_bottom» image_loading=»default» heading_tag=»default» button_sizing=»regular» slider_height=»200″ autorotate=»2500″]
[nectar_slider location=»banner inferior Inicio A» overall_style=»classic» bg_animation=»none» loop=»true» slider_transition=»slide» caption_transition=»fade_in_from_bottom» image_loading=»default» heading_tag=»default» button_sizing=»regular» slider_height=»160″ autorotate=»2500″]
 

Dejar comentario